Título: Licenciado en geografía
Duración 5 años | Sedes Comodoro Rivadavia - Trelew
Alcances Profesionales:
• Elaborar teorías, metodologías, técnicas y recursos para describir, explicar y comprender las problemáticas territoriales.
• Integrar equipos de estudio y evaluación de proyectos, de impacto ambiental y de preservación de medio ambiente.
• Dirigir, diseñar, coordinar, implementar y evaluar programas y proyectos de investigación básica y aplicada sobre problemáticas territoriales.
• Dirigir y evaluar investigadores, extensionistas, becarios y pasantes en instituciones académicas y de gestión pública y privada.
• Asesorar e integrar equipos en instituciones públicas y privadas de diagnóstico, planificación, gestión y ordenación del territorio, desarrollo urbano y regional y de planificación estratégica.
• Diseñar, dirigir, coordinar, implementar y evaluar proyectos gubernamentales y equipos de capacitación profesional y técnica sobre temáticas referidas a la configuración, organización y ordenamiento territorial.
• Realizar interpretación geográfica de imágenes aerofotográficas y satelitales.
• Acceder a carreras de posgrado.
COD |
ASIGNATURAS |
Cuat |
Corr |
|
PRIMER AÑO |
|
|
1 |
Introducción a la Geografía |
1º |
- |
2 |
Ambiente Natural I |
1º |
- |
3 |
Sociología |
1º |
- |
4 |
Introducción a la Historia |
2º |
- |
5 |
Sistema de información Territorial |
A |
- |
6 |
Cartografía |
2° |
- |
|
SEGUNDO AÑO |
|
|
7 |
Ambiente Natural II |
1º |
1 |
8 |
Geografía Humana |
1º |
1 |
9 |
Fotointerpretación y Teledetección |
1º |
1 |
10 |
Ambiente Natural III |
2º |
1-2 |
11 |
Geografía Urbana y Rural |
2º |
8 |
12 |
Geografía Económica General |
2º |
8 |
|
TERCER AÑO |
|
|
13 |
Geografía Física Argentina |
1º |
10 |
14 |
Metodología de la Investigación Geográfica I |
1º |
8-10 |
15 |
Geografía Política |
1º |
8 |
16 |
Geografía Del Espacio Mundial |
2º |
10-11-12 |
17 |
Geografía del Espacio Americano |
2º |
10-11-12 |
18 |
Estadística |
2º |
- |
|
CUARTO AÑO |
|
|
19 |
Geografía Económica Argentina |
1º |
11-12-13 |
20 |
Historia Americana y Argentina |
1º |
4 |
21 |
Epistemología |
1º |
- |
22 |
Geografía Regional Argentina |
2° |
12-17 |
23 |
Seminario: Geografía de la Patagonia |
2º |
14 |
24 |
Metodología de la Investigación Geográfica II |
2º |
14 |
|
QUINTO AÑO |
|
|
25 |
Seminario I |
1º |
14-22 |
26 |
Seminario II |
2º |
14-22 |
27 |
Tesis de Grado |
2º |
18-22 |
(! ) Idioma: Aprobar examen escrito de suficiencia en Idioma (inglés o francés)
Resolución CS Nº 086/99 Expte. Nº C/3399/99
Programas de asignatura:
Será obligatoria la selección de una de las áreas determinadas por los:
SEMINARIO I |
Percepción y comportamiento territorial |
Planeamiento y Gestión |
Ordenamiento Territorial |
SEMINARIO II |
Uso y Conservación de los Recursos |
Geografía de los Riesgos Naturales |
Información de contacto: