Herramientas y recursos

A lo largo de la cursada vamos a ir proponiedote el uso de determinadas herramientas electrónicas y servicios que puedes incorporar a tus prácticas educativas. En esta sección vas a encontrar los enlaces de descarga o acceso correspondientes y también diversos tutoriales que te servirán para aprender a utilizar los recursos y sacar provecho de los mismos.

Si te tienes problemas con cualquiera de ellos, no olvides que pudes dirigirte a la sección “Consultas Técnicas” de nuestro foro de discusiones para solicitar ayuda. Por supuesto, tambien estás invitado a ayudar a tus compañeros y compartir cualquier dato o información que pueda resultar valiosa para ellos:

7zip (Compresor de archivos)

Esta aplicación permite comprimir y descomprimir archivos en múltiples formatos, entre ellos los más populares (zip, rar, gzip, tar, cab, etc). Es una aplicación gratuita que funciona en distintos sistemas operativos y es código libre. A continuación te dejamos los enlaces para descargar las versiones de 32 y 64 bits para Windows.

Descargar 7zip (32 Bits)

Descargar 7zip (64 Bits)

Enlace al sitio web oficial de 7zip: https://www.7-zip.org/

Trello

La primer herramienta que te sugerimos que comiences a utilizar para trabajar con las activiades propuestas por la cátedra es “Trello”. Se trata de es una herramienta de gestión de proyectos, es decir que te permite organizar tus actividades, especialmente aquellas que vas a realizar en grupo. Las pricipales posibilidades ofrecen son la organización de grupos de trabajo, la asignación de roles y tareas para cada uno de los integrantes del grupo, el establecimiento de plazos para el desarrollo de las actividades y por supuesto la comunicación y el intencambio de mensajes.

La aplicación es gratuita y multiplataforma, asi que puede ser utilizada en distintos dispositivos como tu pc personal o tu celular.

Puedes acceder a al sitio web de Trello desde este enlace: https://trello.com/

Si usas dispositivos android descargado desde el siguiente link: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.trello

Para dispositivos que utilizan iOS el enlace es el siguiente: https://apps.apple.com/app/trello-organize-anything/id461504587

En el siguiente tutorial puedes ver como funciona esta herramienta:

Google Drive

Otra herramienta importante que te vamos a pedir que utilices en la cátedra es “Google Drive“. Aunque es posible que estés familiarizado con su uso porque se trata de un recurso popular vamos a explicar un poco como funciona y para que la utilizaremos en la Práctica profesional 2.

Esta herramienta es basicamente un repositorio de archivos, es decir que permite que alojemos (guardemos) nuestros archivos en la nube (en red, en internet). Es un servicio gratuito y para utilizarlo solo necesitas crearte una cuenta de Google. Si ya tienes una direción de gmail, ya posees una. Los datos de acceso son los mismos.

Cuando ingreses al servicio vas a poder crear carpetas y subir tus archivos de la misma manera en que adjuntarias un arhivo en un correo eletrónico. Una vez que tus archivos estan en el sistema puedes ingresar a ellos, visualizarlos y descargarlos desde cualquier dispositivo que se conecte a internet, como tu telefono, tablet o computadora portatil. Es decir que este servicio te da acceso ubicuo (en cualqeuier momento y lugar) a tus archivos siempre y cuando tengas acceso a internet.

Ademas de permitirte acceder a ellos, Drive tambien te da la posibilidad de compartirlos con tus contactos, permitiendo que los miren o los editen de acuerdo a tus necesidades, de esta manera nos da la posibilidad de trabajar en grupos o de manera colaborativa.

Otro aspecto muy importante es que Google Dive está integrada a G-Suite, un conjunto de herramientas que permiten que editemos nuestros archivos, o bien que generemos nuevos, sin necesidad de utilziar los programas que vienen instalados en nuestra coputadora, sino siemplemente con aplicaciones web, es decir que carga nuestro navegador. Esta característica nos ayudará a trabajar sin depender de ningun dispositivo especcifico y desde cualquier lugar.

Link para acceder a Google Drive: https://www.google.com/intl/es_ALL/drive/

Tutorial para conocer Google Drive: