Colaboración del Lab. SIGyT en difusión de actividades de la UNPSJB
Colaboración del Laboratorio en SIGyT para la confección de dispositivos de difusión de las actividades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Colaboración del Laboratorio en SIGyT para la confección de dispositivos de difusión de las actividades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Se llevó a cabo la firma de un importante convenio entre Comodoro Turismo y la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco con el objetivo de impulsar la formación académica de los estudiantes vinculada al sector turístico mediante la elaboración y gestión de información geográfica como una estrategia del Municipio local para la toma de decisiones.
Taller: "Aplicaciones móviles para la recolección de datos georreferenciados" dictado por la Dra. María Inés García Betoño (INTA-CONICET) en el marco del Proyecto de Extensión: "Relevamiento de usos del suelo urbano con Tecnologías de la Información Geográfica. Barrio 25 de mayo, Comodoro Rivadavia, Chubut 2024" (Res. CDFHCS-CR N°45/2024)
El GeoPortal de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco tiene como objetivo reunir la información geográfica producto de actividades de investigación, docencia, extensión y transferencia. Esta en permanente construcción, actualización y verificación de la información.
Visita el sitio web GeoPortal-UNPSJB
Te invitamos a seguir las novedades del Laboratorio en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección
Desde la creación del Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (Resolución Consejo Superior 080/17 y Resolución Consejo Directivo FHCS 302/17) tiene como principal objetivo: generar y promover iniciativas de investigación, extensión y vinculación tecnológica sobre las problemáticas territoriales. En estos años, se hizo énfasis en fortalecer el trabajo científico interinstitucional de carácter transdisciplinar; la formación de recursos humanos; el desarrollo de una política tecnológica institucional, generar espacios de intercambio que fomenten la discusión crítica sobre problemáticas territoriales; interacción y asesoramiento a instituciones públicas-privadas, organizaciones sociales y colectivos territoriales y la planificación de actividades de extensión, divulgación y transferencia vinculadas a las Tecnologías de la Información Geográfica. Nuestra visión es contribuir a que la UNPSJB intervenga en problemáticas relevantes desde ejes transdisciplinarios de investigación, transferencia y extensión por medio de la sistematización de la información geográfica. Continuamos trabajando en la misión de constituir un espacio de articulación institucional conformado por profesionales y estudiantes de distintas disciplinas que promuevan líneas de investigación, transferencia científica y extensión universitaria para reconocer las tendencias de desarrollo de las tecnologías geoespaciales. Es por este motivo que celebramos la reciente formalización y consolidación de equipos de trabajo del Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección en cada sede de la Universidad (Res. CD- FHCS N°276/2021), entendiendo que esta instancia fortalece la articulación, genera desarrollos científicos, pero sobre todo, nos plantea nuevos desafíos de investigación y extensión acordes a las demandas sociales de la región. - Sede Esquel - Coord. Mg. Bianca V. Freddo / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Sede Puerto Madryn - Coord. Dra. Silvia Flaherty - Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Sede Trelew - Coord. Mg. Cristian Hermosilla Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. - Sede Comodoro Rivadavia - Dir. Dra. Cristina Massera Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla./ Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |