IGEOPAT

  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

  • Contacto

Search

  • Igeopat en Instagram

MAGEL

Flyer de la defensa

https://www.youtube.com/watch?v=roB6RvZhHa8

Novedad Editorial 2020

PENÍNSULA VALDÉS:
Algunos aspectos de su geografía física

2020095 novedad editorial 001

Conversatorio Investigación y Geografía

conversatorio

https://www.youtube.com/watch?v=jZVMEugMmdo

El IGEOPAT participó del diagnóstico de manejo costero en Iberoamérica Revistas COSTAS 1(2020)

Revista:  Costas 

Especial IBERMAR - Volúmen 1 Año 2020

Portada revista

 

Administrador de componentes

Todos los componentes se utilizan también en el área del administrador de su sitio web. In addition to the ones listed here, there are components in the administrator that do not have direct front end displays, but do help shape your site. The most important ones for most users are

  • Media Manager
  • Extensions Manager
  • Menu Manager
  • Global Configuration
  • Banners
  • Redirect

 

Media Manager

The media manager component lets you upload and insert images into content throughout your site. Optionally, you can enable the flash uploader which will allow you to to upload multiple images. Help


Extensions Manager

The extensions manager lets you install, update, uninstall and manage all of your extensions. The extensions manager has been extensively redesigned, although the core install and uninstall functionality remains the same as in Joomla! 1.5. Help


Menu Manager

The menu manager lets you create the menus you see displayed on your site. It also allows you to assign modules and template styles to specific menu links. Help


Global Configuration

The global configuration is where the site administrator configures things such as whether search engine friendly urls are enabled, the site meta data (descriptive text used by search engines and indexers) and other functions. For many beginning users simply leaving the settings on default is a good way to begin, although when your site is ready for the public you will want to change the meta data to match its content. Help


Banners

The banners component provides a simple way to display a rotating image in a module and, if you wish to have advertising, a way to track the number of times an image is viewed and clicked. Help



Redirect

The redirect component is used to manage broken links that produce Page Not Found (404) errors. If enabled it will allow you to redirect broken links to specific pages. It can also be used to manage migration related URL changes. Help

GIRSAC

GIRSAC


GRUPO DE INVESTIGACIÓN

"RIESGOS SOCIOAMBIENTALES Y COMPEJIDAD"


GIRSAC es la sigla que identifica a un grupo de docentes-investigadores interesados en el estudio de los riesgos ambientales y su vinculación con la perspectiva de los sistemas complejos y las ciencias de la complejidad. Esta asentado en las sedes Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia del Instituto de Investigaciones Geográficas de de la Patagonia (IGEOPAT), dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (CDFHCS Nº 446/18).                                                                                                                                                                                                                                          

Objetivos y líneas de Investigación

Generar un espacio propiciatorio para la interlocución académica orientada a la discusión y el debate constructivista sobre los marcos teóricos del estudio de los riesgos y desastres ambientales, y las posibles articulaciones con el enfoque de la complejidad ambiental y los sistemas complejos. 

Viabilizar la indagación teórica y metodológica sobre el análisis de peligrosidad de sitio y las condiciones de vulnerabilidad global en espacios naturales y antropizados, como fuente de nuevo conocimiento para ser transferido a la comunidad mediante intervenciones proactivas entre la universidad y la población objetivo.         

Promover investigaciones integrales sobre atributos facilitadores de riesgos y desastres ambientales desde una perspectiva interdisciplinar con énfasis en sistemas socioambientales patagónicos.    

Desarrollar estudios articulados sobre territorialidad y temporalidad del riesgo ambiental, asi como proponer revisiones críticas de los procesos de gestión ambiental, con énfasis en la gestión de situaciones de riesgos y desastres en sistemas socioambientales patagónicos.      

Facilitar la capacitación de profesionales (Investigadores, Becarios, Tesistas, etc) que puedan actuar tanto en el ámbito académico como en los espacios de toma de decisión mediante intervención en el diseño y establecimiento de políticas públicas.      

Fomentar la conformación de redes académicas y/o la participación en asociaciones científicas vinculadas con la temática de interés del grupo, asi como promover distintas modalidades de difusión de las investigaciones desarrolladas por el GIRSAC.

 Contacto: Alejandro Monti (Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.)

 

Página 4 de 13

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia y memoria
    • Organigrama
    • Sedes del IGEOPAT
      • Comodoro Rivadavia
      • Puerto Madryn
      • Trelew
    • Integrantes
    • Coordinación
    • Posgrados
  • Programas, equipo y grupos de investigación
    • Programas
    • Grupos
      • GECOS
      • GIRSAC
      • TICeIG
      • GIGAT
    • Laboratorio
    • Investigaciones
      • Proyectos de investigación
    • CONICET
  • Docencia, formación y extensión
    • Cursos de posgrado
    • Extensión
    • Salidas de campo
    • Escuela de verano

Publicaciones

  • Libros
  • Revista Párrafos Geográficos
  • Informes
  • Memorias
  • Videos
  • Acceso a datos abiertos

Acceso

  • ¿Olvido su contraseña?
  • ¿Olvido su usuario?

 actualidad y medios

actualidad y medios