El CONICET junto a organizaciones locales busca contribuir a reducir la captura accidental y el descarte pesquero en el Mar Argentino
Mediante un convenio de dos años de duración, que incluye actividades de diagnóstico y asistencia técnica, apunta a incrementar la pesca sostenible en la Patagonia.
Con el objetivo de minimizar el descarte pesquero y la captura accidental, un grupo de investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) –nucleados en el Grupo de Estudios de Pesquerías del Litoral Atlántico (GEPLA-UNPSJB) y el Observatorio del Sistema Pesquero Argentino (OSPA)– formalizó un convenio centrado en el diagnóstico de las pesquerías de la Patagonia y sus impactos en los ecosistemas marinos.