Maestría en Estudios psicológicos de la enseñanza y el aprendizaje
Inscripción: https://forms.gle/bQgdxDsz2P82hHaXA
Modalidad de cursada: Virtual.
Título que otorga: Magister en Estudios psicológicos de la enseñanza y el aprendizaje
Directora: Dra. Graciela Iturrioz
Codirectora: Mg. María Elizabeth Guglielmino
Mail de Contacto de la Maestría: maestrianuevafhcs@gmail.com
Plan de estudios: (Duración 2 años)
Seminario/Curso | Momento de dictado | Equipo docente |
Problemática sociológica y política de la educación | Mg. Gabriela de Marchi; Dra. Silvana dos Santos | |
Aprendizaje y constitución subjetiva | Mg. Cristina Erausquin | |
Desarrollo cognitivo y construcción del conocimiento escolar | Dr. José Antonio Castorina | |
Procesos cognitivos en el aprender | Lic. Fernando Adrover; Dra. Graciela Iturrioz | |
Psicología social y construcción del conocimiento | Dra. Alicia Barreiro | |
Diferencias, necesidades educativas y prácticas educativas incluyentes | Mg. María Elizabeth Guglielmino; Mg. Viviana Pardo | |
Análisis institucional del aprendizaje escolar | Dra. Sandra Nicastro | |
Debates curriculares contemporáneos | Dra. Silvia Coicaud | |
Educación y alfabetizaciones en tecnologías | Mg. Constanza Necuzzi | |
Didácticas específicas | Lic. Alina Larramendy; Dr. Juan Manuel Martinez; Mg. Patricia Pichl y Dr. Gabriel Soto | |
Aspectos discursivos de la comunicación en clase | Dr. Sebastián Sayago | |
Comprensión y producción textual | ||
Metodología de la investigación educativa | Dra. Patricia Sarlé | |
Taller de tesis | Dra. Graciela Iturrioz; Mg. Viviana Berrocal |
Destinatarios: graduados/as de universidades nacionales, provinciales o privadas argentinas o extranjeras, o instituciones de nivel superior no universitario reconocidas por autoridades nacionales competentes.
Competencias que ofrece la formación
- Analizar temas y problemas referidos al aprendizaje escolar desde el acervo de saberes del campo psicológico.
- Acompañar la producción institucional de proyectos educativos en los que busca el desarrollo de experiencias de aprendizaje.
- Asesorar a profesionales o equipos de profesionales respecto de dispositivos institucionales para experiencias de inclusión escolar.
- Formular problemas de investigación, aportar en su recorte desde las perspectivas que fuera formado, y proyección investigativa.
- Intervenir en espacios en los que se ponga en análisis problemas de aprendizaje escolar desde una perspectiva multidimensional.
- Reconocer estrategias de enseñanza promotoras de aprendizajes basados en la comprensión, a la luz de las particularidades epistemológicas respectivas.
Cronograma propuesto de dictado:
Seminario/Curso | Fecha sugerida |
Problemática sociológica y política de la educación. Mg. Gabriela de Marchi Dra. Silvana dos Santos | |
Aprendizaje y constitución subjetiva. Mg. Cristina Erausquin | |
Desarrollo cognitivo y construcción del conocimiento escolar Dr. José Antonio Castorina | |
Procesos cognitivos en el aprender Lic. Fernando Adrover Dra. Graciela Iturrioz | |
Psicología social y construcción del conocimiento Dra. Alicia Barreiro | |
Diferencias, necesidades educativas y prácticas educativas incluyentes Mg. María Elizabeth Guglielmino Mg. Viviana Pardo | |
Análisis institucional del aprendizaje escolar Dra. Sandra Nicastro |