
La formación de Posgrado constituye un puente para avanzar en las carreras académicas y profesionales de los/as/es graduados/as/es de las diversas áreas disciplinares. Por ello es necesario complementar, actualizar y profundizar conocimientos y habilidades para implicarlos directamente al ejercicio profesional, a los avances científico-técnicos y a las necesidades de las entidades en que se desempeñan.
Para la Facultad también es un complemento que fortalece el crecimiento de las carreras de grado, siendo que los resultados de las investigaciones, la actualización docente y los avances en los campos profesionales inciden, en forma directa y continua, en los programas de enseñanza de las distintas carreras. La formación de posgrado se estructura en distintos formatos. Las diplomaturas, especializaciones, maestrías y doctorados difieren en la cantidad de horas y/o seminarios que contiene cada plan de estudios y por la complejidad y tipo de trabajo investigativo final que exigen (trabajo integrador/ tesis), con una duración de entre 1 y 4 años.
Las diplomaturas son una instancia formativa intensiva en un período de tiempo acotado; mientras que las especializaciones, de tipo profesionalizante, y la maestría -profesional y/o académica- resultan posibles trayectos formativos previos para los estudios doctorales. En este sentido, el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas es la instancia cúlmine de formación académica que ofrece la Facultad.


Secretaria de Posgrado
Mg. Mariel Pacheco
Coordinador de Posgrado
Lic. Juan Manuel Zaixso
Prosecretario de Investigación y Posgrado Sede Trelew
Mg. Gabriel Saravia
prosecinvpostrelew@fhcs.unp.edu.ar
Prosecretario de Investigación, extensión y Posgrado Sede Puerto Madryn
Lic. David Santos
prosecretariamadryn@fhcs.unp.edu.ar
Secretaria Técnica de posgrado
Natalia Panasiuk
Información de contacto
Sede Comodoro Rivadavia
Teléfono 0297 4557318
Sede Esquel
Teléfono 02945 450739
Información de contacto
Sede Trelew
Teléfono 0280 4421807
Sede Puerto Madryn
Teléfono 0280 4883585/4883499